Trucos de Slack que todo trabajador remoto debería conocer en 2025

Slack es una herramienta esencial en el entorno de trabajo remoto moderno, con más de 47 millones de profesionales que la utilizan a diario. Sin embargo, muchos usuarios apenas exploran las posibilidades de Slack.
Sin hábitos inteligentes, Slack puede volverse fácilmente abrumador: notificaciones constantes, canales interminables y la presión de estar siempre conectado.
¿La buena noticia? Con unos sencillos trucos, puedes transformar Slack en una herramienta que impulse la productividad, fortalezca la comunicación y mejore tu presencia profesional.
Estos son los mejores trucos de Slack que todo trabajador remoto debería conocer en 2025:
1. Mejora tu productividad
- Utiliza el modo “No molestar” durante sesiones de trabajo intensas.
- Configura notificaciones de palabras clave (por ejemplo, "fecha límite, nombre del cliente") para que solo recibas un ping cuando sea necesario.
- Silencia los canales que son informativos pero no urgentes.

2. Organiza tus canales
- Crea un canal personal de “lista de lectura” marcando con una estrella los que sean importantes.
- Filtra tus canales por la lista de prioridades, aquí te explicamos cómo:
- Justo al lado del nombre de la organización, haz clic en configuración;
- Luego selecciona “Crear nueva sección”;
- Selecciona el tipo de canal;
- Agrega los canales de la mejor manera para ayudarte a monitorearlos;
- Justo al lado del nombre de la organización, haz clic en configuración;

3. Utiliza Slack como centro de conocimiento
- Fija mensajes clave en cada canal (directrices, plazos, enlaces).
- Utiliza elementos guardados para marcadores personales.
- Prueba los modificadores de búsqueda de Slack (from:, in:, has:link) y agrega los canales para encontrar información en segundos.
- Utiliza los filtros para mejorar sus capacidades de búsqueda, aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Simplemente haz clic en la barra de búsqueda superior;
- Luego haz clic en “filtros”;
- Comienza agregando toda la información que necesita;
- Simplemente haz clic en la barra de búsqueda superior;

4. Comunícate mejor con atajos
- Utiliza /remind para programar seguimientos para ti o tu equipo.
- Envía notas de voz o reuniones cuando una conversación se esté volviendo demasiado larga.
5. Automatiza tu rutina con flujos de trabajo
- Utiliza Workflow Builder para automatizar los registros diarios, recopilar comentarios o incorporar nuevos compañeros de equipo.
- Integra aplicaciones como Google Drive, Asana o Notion para poder recibir actualizaciones sin cambiar de pestaña.
6. Construye tu presencia profesional
- Escribe un perfil claro con tu puesto, habilidades y zona horaria.
- Establece una actualización de estado que le indique a tus compañeros de equipo cuándo estás disponible (por ejemplo, "Dispuesto, regreso a las 3 p. m.").
- Utiliza un lenguaje profesional: incluso en una herramienta informal como Slack, el profesionalismo sigue siendo importante.
7. Domina los atajos de teclado de Slack
¿Quieres parecer un usuario avanzado de Slack y ahorrar valiosos minutos cada día? Los atajos de teclado son la forma más rápida de navegar, responder y organizar la información sin interrumpir tu flujo de trabajo.
A continuación se muestran algunos de los atajos más útiles para profesionales remotos:
- Ctrl/Cmd + Mayús + K → Abre rápidamente el menú de Mensajes directos para iniciar una conversación sin buscar contactos.
- Ctrl/Cmd + Mayús + T → Abre la vista de Hilos, ideal para seguir conversaciones importantes.
- Ctrl/Cmd + G → Va directamente a un mensaje de grupo específico.
- Ctrl/Cmd + Mayús + Y → Muestra u oculta la barra lateral derecha, lo que te da más espacio para tu ventana de chat.
- Ctrl/Cmd + Mayús + M → Abre tus Menciones y Reacciones, para que nunca te pierdas las interacciones clave.
- Ctrl/Cmd + Mayús + A → Muestra el panel de Actividad, donde todas las notificaciones se organizan en un solo lugar.
- Ctrl/Cmd + U → Sube un archivo directamente a la conversación sin arrastrarlo.
- Ctrl/Cmd + Intro → Envía tu mensaje inmediatamente: una alternativa rápida a hacer clic en "Enviar".
- Ctrl/Cmd + P → Abre Preferencias, lo que le permite ajustar rápidamente la configuración de Slack.
Mejores prácticas para mejorar tu experiencia en Slack
- Sé conciso. Respeta el tiempo de tus compañeros.
- Encadena tus respuestas. Mantén las conversaciones organizadas.
- Confirma los mensajes. Incluso un emoji rápido indica que has visto su mensaje.
- Equilibra la sincronización y la asincronía. Usa Slack para actualizaciones rápidas, pero participa en una llamada si la cosa se complica.
Al dominar estos trucos y mejores prácticas, no solo trabajarás de manera más inteligente, sino que también te comunicarás de manera más eficaz y te destacarás como profesional remoto.
- ¿Buscas más maneras de prosperar como freelance o teletrabajador? Lee esta guía.
- ¿Listo para llevar tu carrera remota al siguiente nivel? Explora Higlobe para freelancers y descubre una mejor manera de trabajar y cobrar globalmente.
Únete a la comunidad Higlobe
Mantén la delantera en tu carrera remota. Obtén información exclusiva sobre carreras profesionales, acceso anticipado a nuevas funciones y alertas en tiempo real sobre oportunidades de trabajo remoto, todo en un solo lugar. Únete a la comunidad.